Los más leídos esta semana
LOS MÁS LEÍDOS ESTA SEMANA
Títulos
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
¡Viva el teatro!
José Luis Alonso de SantosT
Si hay algo mejor que una obra de teatro es una obra de teatro que te enseñe a realizar una buena representación. El ensayo general de una obra de piratas narra una historia dentro de otra historia y muestra los entresijos de la puesta en escena, al tiempo que la directora ofrece las claves para una buena representación. ¡Qué divertido puede ser el teatro! Una buena obra de iniciación.
Víctor Osama
Francesc AdriáT
Una obra de teatro que ofrece al lector mensajes en forma de metáforas, que habla de las guerras y de las presiones de los que están en el poder y no se paran a pensar en las consecuencias que trae consigo. El escenario es el taller de reparaciones del señor Bohigues, un hombre educado, generoso, fiel, tolerante, y cuya pasión es inventar: una maleta con palabras, un libro que tiene múltiples lecturas, una peonza que escribe en el suelo. Un taller al que acude un niño que se siente acosado e indefenso y que encuentra en su dueño al perfecto abuelo, un hombre que lo entiende, lo escucha y le aconseja.
Los ratones de don Noé
José González ToricesT
Sencilla pieza teatral ambientada en el Arca de Noé. Cuenta, en registro humorístico, los inútiles esfuerzos de Noé para detener a una voraz banda de ratones que están acabando con las provisiones del arca, y cómo Dios tuvo que hacer un milagro para ayudarle, creando a los gatos. Una historia dinámica y divertida, fácil de poner en escena, que resulta también muy adecuada para la lectura dramatizada en el aula y para «leer en compañía», mirando las ilustraciones, con los niños más pequeños.
La flauta mágica
Wolfgang Amadeus Mozart, Jean-Pierre Kerloc'h, Herbert Von KarajanT
Esta edición de La flauta mágica es algo más que una ópera. Junto a una adaptación breve y amena del libreto, en forma de cuento de hadas clásico, se presenta la ópera de Mozart, en una grabación clásica de EMI dirigida por H. von Karajan. El texto se organiza de tal forma que se pueda escuchar la ópera al tiempo que se lee la historia, amena y bellamente ilustrada. La mejor forma de acercarse a la ópera de Mozart. Una delicia para pequeños y mayores.
La comedia Borja
Ignasi MorenoT
Obra de teatro, en clave de comedia de enredo, dirigida al público infantil y basada en la figura del duque Francisco de Borja. Está inspirada, en cuanto a argumento y personajes, en la Comedia del Arte italiana. Narra en tono de humor los malentendidos que se producen cuando el hijo de un campesino es confundido con el duque de Gandía e intenta aprovechar lo ocurrido para su beneficio. Todo ello desemboca en una sucesión de equívocos y situaciones cómicas que rozan el absurdo. Los personajes retratados son cómicos y grotescos y están caracterizados al estilo de los de la Comedia del Arte. La obra incluye sugerencias e indicaciones para ser escenificada en clase.
El último clown
José Carlos AndrésT
Obra de teatro infantil en la que el autor, actor en sus ratos libres, apuesta por una reflexión sobre los sentimientos que se ocultan tras el maquillaje de un payaso. En un acto y ocho escenas encontramos diálogos que esconden sentidas reflexiones sobre la ilusión, totalmente necesaria si se quiere lograr transmitir alegría y felicidad, y sobre el mundo del circo. La obra, de trama sencilla y fácil de montar y representar, se complementa con una serie de trucos idóneos para animar cualquier actuación cómica.
El oso cansado
Concha López Narváez, Rafael Salmerón LópezT
Una obra de teatro para representar en dos actos. El argumento gira en torno a un árbol, un oso y un panal de miel. Todos los animales que se acercan piden ayuda al oso para coger la miel y reciben la misma respuesta. La obra se estructura como un cuento tradicional, con un esquema repetitivo, rimas, onomatopeyas y juegos de palabras. Incluye pequeños consejos, dirigidos al niño, para representar la obra, hacer los decorados, disfrazar a los actores o elegir la música.
El hada del abanico verde
María Teresa Núñez GonzálezT
Entretenida obra de teatro que narra las aventuras de Vera tras ser secuestrada por la caprichosa Reina Heladísima, que tiene la intención de mantener permanentemente congelado todo cuanto le rodea. Con la ayuda de su padre y de dos simpáticos duendes, la protagonista hará entrar en razón a la soberana, justificando la necesidad de que a lo largo del año haya un tiempo para cada estación. La obra, escrita para un reducido grupo de personajes, está dividida en dos actos. Las numerosas anotaciones presentes en el libro facilitan su representación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)