Los más leídos esta semana

Títulos

El nombre de la ballena

Marcelo Birmajer y Marta Villegas Adu

¿Qué pasaría si todos los hombres habláramos una sola lengua? ¿Qué sería del arameo, el francés, el croata, el español, el finlandés, el hebreo, el bantú, el alemán, el portugués y todas las otras lenguas del mundo? Esta historia sobre el lenguaje y el hombre, sobre su forma de expresión y las palabras que les son comunes, nos lleva a reflexionar sobre lo que es importante y común para todos los hombres de la Tierra.

Un millón de mariposas

Edward van de Vandel Adu

Nelius las vio por primera vez en plena noche: las mariposas. Volaban alrededor de su cabeza, había un millón de ellas. Nelius no sabía de dónde venían, pero sus padres le dijeron que para él había llegado el momento de partir. Su madre le dio una mochila con agua y comida para el viaje. Un millón de mariposas es una historia sobre el crecimiento, la emancipación y el retorno al hogar.

Matilde Pompas

Roberto Aliaga y Cristina Hernández Adu

Matilde Pompas es una fábula moderna sobre las consecuencias de la sobreprotección y el aislamiento de los más débiles. ¿Cómo ayudar a los demás? ¿Cómo cambiar el mundo con solo dos manos y habilidad para hacer pompas de jabón? ¿Cómo no aislar a aquellos que se sienten solos? ¿Cómo integrarles en la sociedad?

Frida

Jonah Winter Adu

Esta es la historia de cómo Frida Kahlo aprendió a dibujar, de cómo el arte le salvó la vida y de por qué su obra no se parece a la de nadie más. Igual que la pintura de Frida, este cuento es fruto de la imaginación, pero es también, en gran medida, verdadero.

Espejo

Suzy Lee Adu

Este libro ilustrado juega con la imagen de uno mismo reflejada en el espejo. La línea que separa las dos páginas sirve de frontera entre la ilusión y la realidad, y es un símbolo del mundo simétrico. El contraste entre lo real y lo imaginario conduce a un final inesperado.

¿Dónde está güelita Queta?

Nahir Gutiérrez Adu

Hay muchas cosas que los niños quieren saber y no sabemos contarles. Muchas veces porque somos los primeros desconcertados, pero también porque ninguna pregunta verdaderamente importante tiene una sola respuesta. ¿Dónde está güelita Queta? es un recorrido por la pérdida, tremenda siempre, y para los niños brutalmente inexplicable, y es a la vez un homenaje y un sendero de miguitas para aprender a recordar a quien nos falta, buscando maneras de encontrarlo siempre a nuestro lado.

Diógenes

Pablo Albo Adu

Diógenes tiene un hobby: coleccionar cosas. ¿Qué cosas? De todo tipo. Las encuentra, las recoge y se las lleva para casa. Diógenes es una micronovela exenta de pedagogía y buenas intenciones, hecha de pedacitos que se entrelazan, se mezclan, se inmiscuyen unos en los otros y, entre humor absurdo y afecto, llevan al lector hacia un trágico final.

Los despistes del abuelo Pedro

Marta Zafrilla Adu

Un cuento que con ternura y sentido del humor, trata el Alzheimer y demencia senil, desde el cariño y la comprensión como la mejor manera de sobrellevar esta dolencia. ¿Qué mejor apoyo que la ayuda de un nieto travieso a su querido abuelito?

El árbol rojo

Shaun Tan Adu

A veces el día empieza vacío de esperanzas. Shaun Tan nos describe el día de la joven, retratando un mundo de sueños en el que lo fantástico se transforma en realidad, un viaje desde la desesperación a la esperanza. Un álbum poético y esperanzador.

Trucos de magia

Marc Dominic Inf

Cerca de 100 trucos explicados paso a paso y acompañados de imágenes para que aprendas a hacerlos fácilmente. Incluye una varita mágica para que tu actuación sea perfecta. ¡Sorprende a tus amigos con la magia de este libro!

¿Cómo éramos en la Prehistoria?

Dominique Joly Inf

Un libro interactivo que revela cómo eran los primeros seres humanos. ¡Levanta las solapas, haz girar las ruedas y abre las ventanas de sus páginas si quieres descubrir una visión muy animada de la vida cotidiana de nuestros lejanísimos tatarabuelos!

16 escritores muy, muy importantes

Concha López Narváez Inf

Un libro para los que quieren conocer a algunos de los escritores más importantes del mundo (Homero, Shakespeare, Cervantes, Dickens, Andersen, Verne...), y en el que encontrarán datos muy curiosos sobre ellos.Además, en cada doble página hay escondidos seis objetos para descubrir, y también habrá que encontrar al escritor escondido en su propio dibujo.

Las divertidas aventuras de las letras: cuentos de la A a la Z

Pilar López Ávila Inf

Las divertidas aventuras de las letras, de la A a la Z, quedan recogidas en estos 29 cuentos, uno por cada sonido del abecedario. Cada sonido, personalizado en un simpático dibujo, es protagonista de su propia historia, y así, la A es una aventurera que pasea por la selva africana; la B tiene un poco de barriga porque le encanta comer bizcochos; la C es una fantástica cuentacuentos; la Ch es churrera; la D, dentista…, y así hasta la Z, que es zapatera. Textos adaptados a la edad prelectora, en letra manuscrita y con el sonido protagonista de cada cuento destacado en color a lo largo de sus páginas.

Lero, lero candelero: rimas, canciones y adivinanzas para niñas

Sergio Andricaín Hernández Inf

Lero, lero, candelero reúne rimas y versos que han acompañado los juegos de los niños de habla hispana desde hace muchos años; en verdad siglos. No fueron creados por un autor, sino por muchas personas, que han ido enriqueciéndolos, en el transcurrir del tiempo, con nuevas palabras y estrofas. Tampoco fueron escritos sobre un papel. Alguna vez alguien los inventó, y se fueron trasmitiendo de boca en boca, generación tras generación, hasta llegar a una persona que, como yo, los recogió en un libro con el deseo de evitar que se perdieran o se olvidaran, y para que tú pudieras leerlos ahora. Lero, lero, candelero ha sido publicado para que los niños lo compartan con sus amigos. Para que se reúnan y se diviertan con sus retahílas y sus coplas, tratando de responder a las adivinanzas, compitiendo para ver quién logra decir los trabalenguas más rápido y sin equivocarse. Los pequeños disfrutarán de la música y el ritmo de las palabras, imaginado los colores, las formas y los sabores que nos evocan. La poesía de la tradición oral es un tesoro maravilloso que nunca se agota ni pierde valor.

366 historias del fútbol mundial que deberías saber

Alfredo Relaño Inf

¿Sabías que Brasil no estrenó su clásica camiseta amarilla, la «verdeamarelha», hasta 1954?, ¿que el Manchester United y el Liverpool, rivales encarnizados, amañaron un partido para que el Manchester no descendiera?, ¿que la primera gran bronca entre Madrid y Barça se remonta a 1916, cuando empataron a 6 goles en un mítico partido?, ¿que 33 años después de matar con una moto al legendario Gigi Meroni el homicida involuntario se convirtió en presidente del Torino?, ¿que la película Evasión o victoria se inspiró en un partido verdadero disputado entre prisioneros de guerra ucranianos y nazis?, ¿que fue un periodista gaditano el que inventó las tandas de penaltis?, ¿que un prisionero de guerra alemán defendió la portería del Manchester City? o ¿que el Real Madrid fue rechazado en el campeonato catalán?... Esto y mucho más encontrarás en las páginas de este fantástico y definitivo libro. 366 historias escritas por uno de los periodistas deportivos más importantes de nuestro país que nos hace recordar con nostalgia algunas de las historias olvidadas del juego más hermoso jamás inventado.

Descubriendo el mágico mundo de Dalí

María J. Jordá Inf

Salvador Dalí fue un hombre polifacético: pintor, dibujante, escultor, diseñador, escritor e incluso inventor. Su obra es autobiográfica. A través de su universo simbólico nos muestra sus pasiones, sus miedos y su visión del mundo. Extravagante, obsesivo, excéntrico y provocador fue sin duda el máximo exponente del Surrealismo llegando a afirmar "El Surrealismo soy yo".